ADQUISICIÓN DE ALIMENTOS COMPLEMENTARIOS PARA LA ELABORACIÓN DE KITS ALIMENTICIOS 2020
ADQUISICIÓN DE ALIMENTOS COMPLEMENTARIOS PARA LA ELABORACIÓN DE KITS ALIMENTICIOS, PARA LA ATENCIÓN DE LA POBLACIÓN DE LA PARROQUIA RURAL DE ALTO TAMBO AFECTADA POR LA EMERGENCIA SANITARIA DEBIDO AL COVID–19
NOMBRE: | ADQUISICIÓN DE ALIMENTOS COMPLEMENTARIOS PARA LA ELABORACIÓN DE KITS ALIMENTICIOS, PARA LA ATENCIÓN DE LA POBLACIÓN DE LA PARROQUIA RURAL DE ALTO TAMBO AFECTADA POR LA EMERGENCIA SANITARIA DEBIDO AL COVID–19 |
ANTECEDENTES: | La pandemia del virus COVID-19 ha generado fuertes impactos en el ámbito sanitario, económico y social de la república del Ecuador. En este contexto, el señor Presidente de la República ha identificado la necesidad de impulsar medidas urgentes de mitigación y control con relación a esta pandemia; entre éstas se destaca la emisión del Decreto Ejecutivo No. 1017 de 16 de marzo de 2020, que declara la emergencia sanitaria en todo el territorio de la República del Ecuador. Que con Acuerdo Interministerial Nro. 0012 de 12 de marzo de 2020, la Ministra de Gobierno y el Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, dispusieron la adopción de acciones y medidas preventivas frente a la pandemia del brote del coronavirus (COVID-19); a fin de garantizar el derecho a la salud de todos sus habitantes. De acuerdo al artículo 24 de del Reglamento a la Ley de Seguridad Pública y del Estado determina que los Comités de Operaciones de Emergencia son: “instancias interinstitucionales responsables en su territorio de coordinar las acciones tendientes a la reducción de riesgos, y a la respuesta y recuperación en situaciones de emergencias y desastres. Los comités de Operación de Emergencias (COE), operarán bajo el principio de descentralización subsidiaria, que implica la responsabilidad directa de las instituciones dentro de su ámbito geográfico, como lo establece el artículo 390 de la Constitución de la Republica. Existirán Comités de Operaciones de Emergencia Nacionales, provinciales y cantonales para los cuales la Secretaria Nacional Técnica de Riesgos normarán su conformación y funcionamiento”. Que mediante Resolución N° 007-GADMSL-A-2020 de fecha 21 de marzo, el señor Lcdo. Gleén Arroyo Carvache, Alcalde del Cantón y Presidente del COE Cantonal, resolvió en el artículo 1.- Declarar la Emergencia en el cantón San Lorenzo del Pailón. Que resulta necesario adoptar medidas inmediatas para prevenir y proteger la salud e integridad física de las y los servidores, así como de las y los trabajadores, debido a la pandemia del coronavirus (COVID-19), el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Alto Tambo, mediante RESOLUCIÓN Nro. 001 – GAD PR ALTO TAMBO – 2020, de fecha 01 de abril, RESUELVE: Acogerse a la emergencia declarada por el COE CANTONAL y declarar en emergencia a la parroquia de Alto Tambo producto del brote del coronavirus (COVID-19); y resulta necesario adoptar las medidas inmediatas para prevenir y proteger la salud e integridad física de los funcionarios del gobierno parroquial, como también de la ciudadanía parroquial, y sobre todo de las personas que están dentro del grupo de atención prioritaria. |
OBJETIVO GENERAL: | Adquirir alimentos complementarios para la elaboración de 500 kits alimenticios, para la atención de la población de la Parroquia rural de Alto Tambo, afectada por la Emergencia Sanitaria debido al Covid-19. |
OBJETIVO ESPECÍFICO: | · Adquirir productos para los kits complementarios de asistencia humanitaria conforme lo establecido en la normativa del manual del Comité de gestión de Riesgo. · Garantizar la ayuda humanitaria de la parroquia de Alto Tambo poniendo énfasis en los grupos vulnerables y prioritarios de los recintos y comunidades de la parroquia de Alto Tambo. · Prevenir, mitigar y enfrentar las causas que ponen en inminente peligro la salud de la población por los efectos de la pandemia del virus COVID-19, además de coordinar acciones de atención prioritaria. |
MONTO: | $. 6,481.90 USD. Incluido IVA. |
BENEFICIARIOS: | 650 familias asentadas en la Parroquia Alto Tambo. |
ADMINISTRADOR: | La administración y supervisión del presente proyecto estará a cargo de la comisión “Socio Cultural” designado por el GAD PARROQUIAL DE ALTO TAMBO. |
PLAZO DE EJECUCIÓN: | 60 días, (DOS MESES). |